IDEAS

EDUCACION TEORÍA PRÁCTICAS ARTISTICAS BUCEANDO EN LA "WWW"

martes, 3 de marzo de 2009

ARTE. JULIÁN beever


JULIAN BEEVER es un artista que ya tiene muchos años haciendo algo muy peculiar. Tiene una grandísima habilidad haciendo figuras en las calles.

Sus obras tienen una duración de aproximadamente dos días, debido a que se desvanecen bajo los pies de los caminantes.
Como verán, lo que él hace es algo extraordinario, pero a la vez es un arte que dura muy poco tiempo, y sólo perdura en el tiempo gracias a las fotografías tomadas en ese instante.
Me puse a pensar, y no logro comprender cómo este artista puede hacer sus obras con una medición casi perfecta.
Para poder ver las imágenes correctamente, es necesario estar ubicados en la posición adecuada, sino podría verse sólo un montón de garabatos.

jueves, 26 de febrero de 2009

UN SEÑOR MADURO CON UNA OREJA VERDE

Un día, en el expreso de Soria a Monterde,
vi que subía un hombre con una oreja verde.

No era ya un hombre joven sino más bien maduro,
todo menos su oreja, que era de un verde puro.

Cambié pronto de asiento y me puse a su lado
para estudiar el caso de cerca y con cuidado.

Le pregunte: - Esa oreja que tiene usted, señor,
¿Cómo es de color verde si ya es usted mayor?

Puede llamarme viejo – me dijo con un guiño-
esa oreja me queda de mis tiempos de niño.

Es una oreja joven que sabe interpretar
voces que los mayores no llegan a escuchar:

Oigo la voz del árbol, de la piedra en el suelo,
del arroyo, del pájaro, de la nube en el cielo.

Y comprendo a los niños cuando hablan de esas cosas
que en la oreja madura resultan misteriosas…

Eso me contó el hombre con una oreja verde
un día, en el expreso de Soria a Monterde.

sábado, 14 de febrero de 2009

ARTE. Seleccionar, nombrar, mostrar
Autores:
- Mario Alos y Nicolás Dumit
- Piero Manzini
- Steve Bradley
- Marcel Duchamp

- Emmett Williams
- Michael Ross
- Carmen Calvo
- Louise Bourgeois
- Dario Robleto


viernes, 13 de febrero de 2009

BAÚL de NEURONAS
REVISTA SOBRE EDUCACIÓN Y CREATIVIDAD

miércoles, 11 de febrero de 2009

ARCOmadrid