IDEAS

EDUCACION TEORÍA PRÁCTICAS ARTISTICAS BUCEANDO EN LA "WWW"

viernes, 23 de enero de 2009

ARTE. SEAN Mackaoui


SEAN MACKAOUI es un suizo de Lausana, aunque lleva 16 años por tierras madrileñas. Sus dotes artísticas se fundamentan principalmente en realizar collages y artefactos dignos de admiración.De hecho, en junio de 2008 participó en la edición 50 del curso internacional de ilustración y diseño organizado por la Fundación Santa María de Albarracín (Teruel... existe) curso que para mi desgracia no pude asisitir.Por otra parte, si ya sus ilustraciones son de visita obligada, mas que nada porque más de una os sonará de haberla visto en alguna parte lo es aún más por su página Web, muy original, intuitiva y divertida.Este gran artista lo conocí a través de DXI MAGAZINE, un magazine gratuito, incluso la supscripción, de lectura más que obligada y del que os hablaré un día de estos.

RED Creativa DE Iberoamerica

http://redcreativa.ning.com/

ARTE. MIGUEL barceló


Paso Doble, que se representó en Aviñón con un lleno absoluto en doce únicas funciones, nació de la curiosidad de Miquel Barceló, pero también de la admiración de Josef Nadj por la obra del mallorquín, de su experiencia en el taller del artista y de su sueño utópico de vivir en un cuadro del pintor.
La performance, en cincuenta minutos, descubre el proceso creativo del artista, el mismo que utilizó para crear la piel cerámica de la Catedral, pero con la diferencia de que si en el templo lo importante era el resultado final, en este caso lo esencial estaba en el proceso, pues la obra se destruía al final tras cada función.
Paso Doble es una batalla física sobre el fango que Miquel Barceló va modelando a voluntad y con todas las partes de su cuerpo con una facilidad y maestría que dejan boquiabierto al espectador, la representación literal del sueño de Josef Nadj de vivir en un cuadro de Barceló, un espectáculo en el que la entrega de los dos artistas es de tales proporciones y el resultado final tan absolutamente original incluso en sus aspectos más azarosos que el público desde el primer momento ya advierte con reverencial silencio que está asistiendo en vivo a la creación de una obra de arte.

jueves, 22 de enero de 2009

ARTE. CHEMA madoz

Desde hace tiempo Chema Madoz pinta ideas de plata. Con su trabajo abre espacios insospechados, formas de gran fuerza; y todo ello nos alcanza, por que nos recuerda siempre a algo y nos empuja a reflexiones sin límites.A través de sus fotografías avanzamos a comprender lo estraño de los atributos en las formas y los ciclos que de forma machacona se producen en la naturaleza.Durante su trayectoria nos ha ido regalando con una gran factoría de guiños y nos ha recreado espacios que ni los sueños mas recreados han podido nunca alcanzar. En sus exposiciones aparecen reflejados uno tras otro la placenta después de un parto

CREATIVIDAD versus LENGUAJE: cadena de palabras

Cambiar NUEVO en VIEJO pasando de una palabra a otra de manera que sólo se cambie una sola letra por vez y que las palabras resultantes existan en el diccionario. Fíjate lo que hacemos para pasar del AMOR al ODIO

A M O R
A M A R
A S A R
A S I R
A S I Ó
A P I O
O P I O
O D I O


Este juego conocido como cadenas de palabras o metagrama fue creado por Lewis Carroll y consiste en pasar de una palabra a otra en una serie de pasos intermedios, de modo que sólo se cambie una letra por vez y que las palabras que vayan resultando existan realmente.

ARTE. KENT rogowski


ARTE. DANIEL canogar